[programa de intervención a espacios
en ruina condicionados por la violencia]

Programa de investigación, documentación
y pensamiento crítico.
des_
territorio




El programa Des_territorios se llevará a cabo del 16 al 22 de diciembre del 2019 en el contexto del VII Festival teatro para el fin del mundo en la ciudad de Tampico, Tamaulipas México. El programa tiene el propósito de reunir a un grupo selecto de especialistas para el desarrollo de procesos orientados al estudio, reflexión y exposición de pensamiento crítico sobre teatralidades en espacios determinados por la violencia y el abandono. El programa se enfocará al tratamiento de temáticas relacionadas a las alternativas de resistencia frente a estados de excepción y espacios concebidos por sistemas políticos de dominación. Así mismo se propone repensar la memoria de arquitecturas en ruina pertenecientes a regímenes totalitarios a partir de las siguientes líneas de abordaje temático:






Argumentos. Antagonismo y ciudadanías del anonimato.
Valoración de discursos, manifiestos y declaratorias de colectividades concebidas en el anonimato frente a estructuras de vigilancia y represión; Gestión de las identidades personales o colectivas; Cancelación de la identidad en el recuento de los estándares participativos, el vaciamiento de presencias monitorizadas así como de las víctimas sin nombre.
Movilizaciones. Organización de prácticas clandestinas. Neutralidad de los cuerpos, distanciamiento, indiferencia y reserva; Resignificación del derecho a la ciudad como terreno de conspiración en los movimientos sociales de los últimos tiempos; Upstaged: individualidades relegadas en el extrañamiento mutuo, en un marco de tiempo-espacio restringido; Fuerzas de anonimato participativo.
Emergencia. Limbos, territorio y sociedades desplazadas.
Modelos habitacionales emergentes, cartografías, gentrificación o anulación-desaparición del espacio público; Limbos y derivas; Derecho al extravío y al no lugar; Fascismo posmoderno y Estado-guerra; Inestabilidad en zonas limítrofes que cuestionan la verdad de “lo democrático” frente a las segregaciones humanas contemporáneas; Artistas desplazados por la violencia: exilio forzado y refugio político.

La participación en este proyecto podrá verse conformada por la aplicación de consultas, entrevistas, rastreos, levantamientos de espacio, procesos de seguimiento, localización, investigación de campo etc. de individuos o sociedades frente a zonas de exclusión y sus alterativas de re significación.
CARACTERÍSTICAS

